561 FESTEJOS TAURINOS SE HAN LLEVADO A CABO EN LA PROVINCIA DE GUADALAJARA, SIENDO LA ALCARRIA, DONDE MÁS SE HAN CELEBRADO

Este año, que está a punto de finalizar, se han celebrado un total de 561 festejos taurinos en toda la geografía de Guadalajara, de los cuales 284 fueron sueltas de reses, 151 encierros por el campo, 26 concursos de recortadores, 17 encierros urbanos y 6 festejos tradicionales singulares. Además de estos 484 festejos populares, la provincia fue escenario de 77 festejos profesionales: 24 clases prácticas, 11 corridas (a pie y mixtas), 26 novilladas, 10 festivales y una becerrada.
Los meses de mayor número de sueltas celebradas fueron agosto y septiembre, con 200 y 234, respectivamente. El festejo más demandado por los ayuntamientos y comisiones de festejos sin duda es la suelta de reses, en total se han desarrollado 284.
Le siguen los tradicionales encierros por el campo con 151, 26 concursos de recortadores, 17 encierros urbanos, 6 festejos más singulares como los tradicionales traslados, que también forman parte de la amplia nómina de festejos populares de este 2022.
La localidad que más festejos ha celebrado ha sido Yunquera de Henares (20) seguido de Azuqueca de Henares, (17) Guadalajara capital (17), Jadraque (16), El Casar (14), Almoguera y Torija (12) y Alovera, Cifuentes, Horche y Trillo con 11 festejos.
En el apartado ganadero encabezan el listado de reses lidiadas Campo Bravo Alcarreño, Campos Taurinos y Sandra Sopeña. Les siguen Diego Valladar, José María López, Hnos. Quintas, María del Carmen Criado, Valdosancho o Herederos de D. Juan Barriopedro.
Brihuega
apostó por los toros propiedad del diestro José Miguel Arroyo
"Joselito" para el tradicional encierro por el campo del 16 de
agosto, mientras que el encierro de "La Charcuela" de Uceda se
incorporó a la lista de encierros de Interés Turístico Regional de
Castilla - La Mancha.