UN TOTAL DE 1.106 PERSONAS DESEMPLEADAS DE LARGA DURACIÓN DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA TENDRÁN UNA OPORTUNIDAD LABORAL

28.12.2022

Un total de 1.106 personas desempleadas de larga duración y pertenecientes a colectivos vulnerables de la provincia de Guadalajara tendrán una oportunidad laboral a través del nuevo Plan de Empleo que ha puesto en marcha el Gobierno regional.

Así lo ha dado a conocer en una nota de prensa el delegado de la Junta, Eusebio Robles, junto con el presidente de la Diputación provincial, José Luis Vega, tras publicarse la resolución definitiva de la convocatoria de 2022.

Respecto al año pasado, mantiene el número de contrataciones por encima de las 1.100, así como la inversión en la provincia de Guadalajara, que alcanza los 9,1 millones de euros, de los que 6,7 millones de euros los aporta la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y 2,4 millones de euros la Diputación provincial.

En la provincia de Guadalajara, 233 municipios participarán en esta nueva convocatoria del Plan de Empleo, "una cifra que, en términos porcentuales, alcanza el 81 por ciento de los pueblos de nuestra provincia y que viene a refrendar el éxito de este programa", ha subrayado Robles.

El responsable autonómico ha indicado que, a través del mismo, se desarrollarán hasta el próximo 31 de octubre de 2023 un total de 361 proyectos de interés general y social en los municipios adheridos, que estarán relacionados con el acondicionamiento del entorno urbano, mantenimiento de zonas verdes e infraestructuras municipales, digitalización del archivo municipal, administración digital, promoción turística o gestión de residuos urbanos, entre otros.

Robles ha recordado algunos de los detalles de la nueva convocatoria, como el incremento de un cinco por ciento de la ayuda destinada a los municipios para la contratación de personas, y a la especial consideración que tendrán los proyectos que se desarrollen en las zonas rurales.

Por su parte, el presidente de la Diputación provincial de Guadalajara ha resaltado que, además del contenido social del Plan de Empleo "con esas 1.106 personas que van a trabajar y recibir un sueldo para cuidar de su familia", esta iniciativa supone "mucho beneficio directo en los municipios de la provincia, porque favorece que puedan realizar obras de mejora, labores de limpieza y distintas tareas para las que no tienen personal".
"En nuestra provincia tenemos 444 núcleos de población, 288 municipios, 25 EATIMs y 131 pedanías, y en muchos de ellos no tienen ningún tipo de personal que les ayude a realizar tareas de mantenimiento y pequeños proyectos que quieren realizar, y con este Plan de Empleo van a poder llevarlos a cabo", ha indicado.