TRAS LA PUBLICACIÓN DE ‘ANDANZAS DE DON ÍÑIGO DE LOSADA Y LAÍNEZ’ Y ‘CUENTOS Y LEYENDAS DE ROMANCOS’, LLEGA LA NUEVA NOVELA DE ÁNGEL TARAVILLO ‘TRAS LOS CIPRESES NEGROS’. AMBIENTADA EN BRIHUEGA EN EL SIGLO XIX
La idea de esta novela nació de la forma más casual posible "nosotros tenemos una casa en Romancos, un día estábamos mi mujer y yo paseando por las calles de Brihuega, me vino a la cabeza un personaje ficticio que andaba por allí, las casonas tan bonitas abandonas en los pueblos... Pues se me ocurrió que un fantasma nos estaría mirando desde una de esas ventanas recordando sus andanzas, sus correrías... Y ahí surgió la historia" explica Ángel Taravillo. "Menciono Brihuega porque es el lugar de nacimiento, con la Fábrica de Paños, la patrona... Todo lo relacionado con Brihuega lo he incluido dentro de la novela" afirma.
Tras la publicación de su primera novela 'Andanzas de Don Íñigo de Losada y Laínez' y 'Cuentos y Leyendas de Romancos', llega la nueva novela de Ángel Taravillo 'Tras los cipreses negros' editado por Aache Ediciones.
Desde otra realidad, Domingo Ramos, natural de Brihuega, nos relata las remembranzas de su paso por la vida terrena. Hijo legítimo de un hidalgo briocense, el muchacho quedará huérfano en su pubertad.
Aconsejado por un tío compositor y sacerdote, ingresará en el ejército como medio para crearse un porvenir en la vida. Antes de incorporarse a filas, se enamorará perdidamente de Aurora Santullán, hija del director de la Real Fábrica de Paños de Brihuega. Muchacha bellísima, ambiciosa e interesada, que será su antagonista a lo largo de la novela.
El
autor continúa describiendo y apostando por lo nuestro, por nuestra
provincia, es por eso que en este libro encontraremos no solo
Brihuega, sino sus pueblos y alrededores de nuestra querida Alcarria.

"También se menciona Romancos y zonas de alrededor, evidentemente lo hago conociendo los datos históricos de la importancia que tenía en aquel entonces en el siglo XIX la provincia de Guadalajara, que era prácticamente mínima", apunta.