SIGÜENZA RECIBE EL VERANO CON LA FIESTA DE LOS ARCOS DE SAN JUAN

23.06.2022

Después de dos años de ausencia física, en los que internet y las redes sociales han servido para mantener el recuerdo de la fiesta de San Juan en Sigüenza, por fin, los barrios seguntinos ya están pensando en hacer acopio de cantueso o "sanjuanera", como le llaman a la planta, de romero y de tomillo, de ramas de chopo y de rosas para fabricar los Arcos de San Juan, y darle, con la celebración, la bienvenida al verano del año 2022. Será una celebración más que deseada, puesto que la tarde y la noche de San Juan son, sin duda, dos de los momentos más bonitos del año.

Esta Fiesta de Interés Turístico Provincial, por su sentir colectivo y por la individualidad que adquiere en Sigüenza, es junto a la de San Vicente, en enero, una de las más esperadas y bellas del año, y sin duda la que más gusta a los mayores. Además, tradicionalmente todas las residencias de Sigüenza elaboran un arco cuya fabricación hace especial ilusión a los abuelos, al tiempo que también les motiva para llevar a cabo sus terapias ocupacionales.

Los barrios de Sigüenza, en el corazón de la ciudad medieval y también los nuevos, agrupan a sus vecinos en el propósito común de construir con sus manos el arco más bonito de la ciudad, que luego valora un jurado. La víspera de San Juan, con los mimbres referidos, una mesa con faldas de seda y un retrato del Bautista, cada barrio participante, suelen ser entre seis y ocho, elabora su altarcillo, o Arco de San Juan.