SETENTA Y SIETE MUNICIPIOS DE GUADALAJARA, TIENEN CONVENIOS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE AYUDA A DOMICILIO DE FORMA MANCOMUNADA

20.07.2022

Setenta y siete municipios de Guadalajara y una población que llega a los 13.382 habitantes, se suman ya a los convenios supramunicipales para la prestación de Servicios Sociales de Atención Primaria y Ayuda a Domicilio de forma mancomunada, de los que 38 no contaban hasta ahora con este servicio, centrado, fundamentalmente, en las personas dependientes y en mayores.

Durante la firma de estos convenios supramunicipales para la prestación de los Servicios Sociales de Atención Primaria y la Ayuda a Domicilio de forma mancomunada, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha cuantificado la inversión por parte de la Junta en este servicio en más de un millón de euros, un 54% más que en 2021, porcentaje que a su juicio "demuestra ese apoyo a las zonas más rurales".

La firma ha contado con la presencia e intervención de los alcaldes de Molina de Aragón, Francisco Montes; Jadraque, Héctor Gregorio Esteban y el de Alcolea del Pinar, Alberto Guerrero Lafuente, en representación de las zonas afectadas.

Según ha explicado en su exposición la titular de Bienestar, Guadalajara ha sido la primera provincia de la región en apostar por este proyecto piloto que arrancaba el pasado año en Molina de Aragón y que permitirá a los ayuntamientos ofrecer a sus vecinos las horas de ayuda a domicilio que precisen, con el fin de dar respuesta a las necesidades ciudadanas en zonas de extrema despoblación. 

Tareas que prestarán profesionales desplazándose, si es necesario, de unas comarcas a otras para no perder horas de servicio y rentabilizar el trabajo de los profesionales, ha abundado García Torijano.

Así, serán casi 83.000 horas entre los 77 municipios, de las que ya se benefician 269 personas y de una atención más directa 187 mayores.