SEBASTIÁN DURÓN EL MÚSICO BARROCO DE BRIHUEGA

23.12.2022

Organista y compositor español, uno de los más grandes autores de música barroca, nacido en Brihuega 1660 (Guadalajara) y murió en Cambo les Bains (Francia), 1716. Quedó huérfano a los 8 años, entonces Alonso Xuárez, maestro de capilla de la catedral de Cuenca, se encargó de su formación, así como de la de su hermano Diego Durón.

Recibió las enseñanzas de su hermano Diego Durón, también compositor. Estudió órgano con Andrés de Sola, de quien fue asistente en 1679 en la Seo de Zaragoza. Sebastián ejerció como organista​ en distintas catedrales (Sevilla, desde 1680; Cuenca; El Burgo de Osma, desde 1685; Catedral de Palencia desde 1686).

Alcanzó gran influencia política como consejero de Mariana de Neoburgo y mantendrá su puesto hasta 1706, cuando fue suspendido a causa del apoyo expreso del músico al archiduque Carlos de Austria durante la Guerra de Sucesión Española, que terminó con la victoria del candidato borbónico, el rey Felipe V. Durón se exilió a Francia ese mismo año. A partir de 1715 ejerció en Bayona de capellán de la reina exiliada Mariana de Neoburgo, viuda de Carlos II.

Obras suyas son la zarzuela Selva encantada de amor, obra de fuerte carácter español, con voces y acompañamiento de bajo continuo, en el que alguna vez interviene el violín o la vihuela con arco; Apolo y Dafne, con violines, clarines, oboes y bajos continuos; Muerte en amor es la ausencia, comedia escrita para el cumpleaños del rey, para canto con violines, clarines, timbales y bajo; Las nuevas armas de amor, con violines y a cuatro voces.

El jesuita Antonio Eximeno lo acusó injustamente de ser el responsable de la decadencia de la música española por haber introducido la moda italiana. Su producción es muy extensa, con un tratamiento diferente según sean obras religiosas con texto en latín Y obras con texto castellano.

Aquejado posiblemente de tuberculosis, Durón se retiró a Cambo-les-Bains, localidad en la que falleció el 3 de agosto de 1716, según puede leerse en el acta de defunción de la parroquia de Cambo-les-Bains: