SAN PEDRO, LA SEXTA IGLESIA

10.11.2020
La iglesia de San Pedro fue la sexta iglesia que hubo en Brihuega, junto a las de San Felipe, Santa María, San Miguel y San Juan, hundida definitivamente a mediados de los años 60, y la iglesia de San Simón que posiblemente fuera antes una mezquita. Estas iglesias se construyeron entre los siglos XII y XIV.

Los estudios sobre la iglesia de San Pedro apuntan que podría tener un estilo románico con características similares en su construcción a las de Yela, Roñuela y Valdeavellano.

Esta iglesia surge ante la necesidad de dotar a los habitantes del barrio de San Pedro de un templo católico. El barrio se encontraba en la ladera orientada al saliente del valle del río Tajuña justo debajo del castillo de la Piedra Bermeja y lo fundan los arzobispos de Toledo al mismo tiempo que el barrio alto de San Juan con la Iglesia del mismo nombre.El barrio de San Pedro al estar fuera de la muralla se fue despoblando poco a poco.

Ahora en la actualidad es una zona de vega y huertos donde no queda nada del antiguo poblado solo los restos de la iglesia de San Pedro que llegó a ser parroquia siendo catalogada ermita en el siglo XVIII.

El paraje donde se encuentran estos restos de la iglesia de San Pedro presenta tanto por las vistas que se contemplan del municipio como de todo el valle unas buenas posibilidades turísticas, ya que la mezcla paisajística con la monumental confieren una particularidad muy interesante.


Desde Plataforma Brihuega consideramos que una posibilidad sería la de acondicionar la zona con un paseo hasta las ruinas de la iglesia y un mirador donde se contemplara todo el valle del río Tajuña.