REVERDECER LOS COLEGIOS CON REFUGIOS CLIMÁTICOS

01.09.2022

El Ayuntamiento de Guadalajara va a invertir 100.000 euros en la creación de refugios climáticos en seis colegios de la ciudad, una iniciativa que implica obras de renaturalización y adaptación al cambio climático de varios centros educativos en coordinación con la Consejería de Desarrollo Sostenible y la Consejería de Educación.

Así lo ha destacado el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, coincidiendo con la visita del presidente autonómico, Emiliano García-Page, al IES Sampedro y la Escuela Oficial de Idiomas.

Esta acción forma parte de la estrategia 'Guadalajara Sostenible', gracias a la cual los alumnos podrán disfrutar en sus centros de zonas ajardinadas con especies autóctonas, espacios verdes o de pequeños huertos urbanos con bajas necesidades hídricas.

Rojo ha explicado que los patios de los centros contarán con "espacios verdes, zonas ajardinadas, para la educación medioambiental de los alumnos, sensibilización y respeto al entorno".

En una primera fase, el Ayuntamiento cuenta ya con seis proyectos -correspondientes a los colegios Cardenal Mendoza, Río Henares, Isidro Almazán, Badiel, Ocejón y Francisco Ibáñez- si bien se aspira a que haya nuevas incorporaciones en futuras fases.


El plazo para que las empresas interesadas presenten sus ofertas finaliza el próximo 15 de septiembre y el importe es de 92.098 euros.
Respecto a la inauguración de las nuevas instalaciones anexas al José Luis Sampedro y las reformas de la Escuela de Idiomas de La Rambla, el alcalde ha señalado que todas estas acciones van "redondeando" la planificación y reorganización del mapa educativo de la ciudad.