PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE PARA EL AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA
El alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, ha recogido este lunes el Premio Nacional del Deporte concedido al Ayuntamiento azudense en la categoría 'Premio Consejo Superior de Deportes' como Entidad Local Española que más ha destacado por sus iniciativas para el fomento del deporte, bien en su promoción y organización de actividades, bien en la dotación de instalaciones deportivas.
El acto de entrega de este y del resto de Premios Nacionales del Deporte correspondientes al año 2019 se ha celebrado en el Palacio del Pardo y ha estado presidido por Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia. Los monarcas han entregado el reconocimiento al regidor azudense, que ha estado acompañado de la coordinadora del gobierno municipal, Susana Santiago y del concejal de Retos Deportivos, Enrique Pérez de la Cruz.
Blanco se ha mostrado emocionado y muy agradecido por un galardón que supone "el mayor éxito deportivo de la historia de Azuqueca porque premia a toda la ciudad". Ha agradecido el reconocimiento y ha destacado la "apuesta decidida del Ayuntamiento, con ambición, por políticas públicas de cohesión social que tienen al deporte como el instrumento que más ayuda a construir una ciudad cada vez más cohesionada, más igualitaria y más solidaria".
El primer edil ha atribuido este reconocimiento a la "increíble labor social, pero también competitiva de las escuelas deportivas municipales", en las que participan más de 2.200 niñas y niños distribuidos en 25 disciplinas; también ha destacado el peso de los clubes deportivos, de las instalaciones municipales, de todas las personas -monitores, empleados municipales, responsables de colegios e institutos y voluntarios- que fomentan la práctica del deporte.

Se ha referido también a todos los deportistas de Azuqueca "desde el más amateur, hasta los que tienen más reconocimiento, como Usman Garuba, por su trabajo esfuerzo y dedicación". El primer edil ha destacado de manera especial la labor de organizaciones sociales como ADA y Caminando "que nos hacen sacar lo mejor de nosotros mismos" a través de la práctica del deporte por parte de personas con diversidad funcional.