POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO BRIHUEGA SE QUEDA SIN SU ENCIERRO DEL 16 DE AGOSTO
En el pleno celebrado el pasado 15 de julio el ayuntamiento de Brihuega hizo oficial el anuncio de la suspensión del encierro del 16 de agosto declarado de Interés Turístico Regional.
El Equipo de Gobierno lo justifica por razones sanitarias derivadas del Covid-19 y ha manifestado que "Como responsables de la organización del TRADICIONAL ENCIERRO DEL 16 DE AGOSTO DE BRIHUEGA, y para dar cumplimiento a lo establecido en el punto 6 del artículo 5 del Decreto 55/2021, de 8 de mayo, sobre medidas de prevención y control necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, hemos procedido a realizar la autoevaluación del riesgo por transmisión del coronavirus SARS-CoV-2 del citado evento conforme a lo previsto en el documento Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19.
Dado que la incidencia en Castilla - La Mancha en particular y en toda España en general se encuentra en claro ascenso, para garantizar la protección de la salud de todos los habitantes de Brihuega así como la de los visitantes que acudiesen a nuestro municipio con motivo de su celebración, hemos decidido suspender el TRADICIONAL ENCIERRO DEL 16 DE AGOSTO".
Por su parte el Grupo de la Oposición en el ayuntamiento manifiesta que "¿Por qué NO se ha esperado hasta el último momento, puesto que el consejero de sanidad regional, ha asegurado que "gracias a la marcha de campaña de vacunación contra el Covid-19, Castilla-La Mancha alcanzará la inmunidad de rebaño entre los días 12 y 14 de agosto.

Además en sus últimas declaraciones, el Presidente Regional descarta endurecer medidas en CLM en el corto plazo: "Exigimos sacrificios cuando son necesarios"
Y añaden que "Este fin de semana o el día a día de este mes de julio, nuestras calles están repletas de gente, lo que nos alegra por el potencial económico que supone para nuestro pueblo, pero hoy se sigue haciendo efecto llamada a visitar la lavanda a través de las redes sociales municipales. ¿Incoherencia?"