PLAZA DE TOROS LA MURALLA, LA GRAN OLVIDADA.
En el año 2015 el presupuesto municipal del ayuntamiento de Brihuega se incrementa en un millón de euros anuales al empezar a recibir de la empresa ENAGAS la cantidad correspondiente del Impuesto de Actividades Económicas, por lo que el presupuesto pasa de aproximadamente tres millones anuales a consolidar una cantidad entorno a los cuatro millones de euros.
Con el incremento presupuestario que ha supuesto disponer en estos últimos años de unos seis millones de euros "extras", los gestores municipales deciden en el año 2015 iniciar un programa de recuperación del patrimonio que comienza con la compra y rehabilitación de la Real Fábrica de Paños de Carlos III, la rehabilitación del Convento de San José donde se instala el museo de la Historia de Brihuega, la recuperación del Castillo de la Piedra Bermeja, la compra de la Iglesia de San Simón y la futura reconstrucción así como actuaciones más importantes.
En el entorno arquitectónico del municipio se encuentra la plaza de toros La Muralla construida íntegramente de piedra en 1965 integrándose perfectamente con el conjunto monumental que la rodea. Incluso cuentan las crónicas que se tardó solo 200 días en su construcción.
Es un edificio con 55 años de historia por el que han pasado las principales figuras del toreo. Los actos más importantes celebrados en este recinto son los encierros de agosto y octubre y la tradicional corrida de primavera, siendo con sus más de 7.000 localidades una de las mayores plazas de la región. Pero el tiempo no ha pasado en balde para este coso taurino y en los últimos años solo se han hecho pequeñas reparaciones de urgencia.

Es de esperar que no sea cierto el título de este artículo y los actuales gestores municipales sepan valorar todo lo que representa la Plaza de Toros la Muralla en la historia reciente del municipio y tengan en cuenta en próximos presupuestos municipales dedicarle una partida para hacer una rehabilitación integral del edificio antes de que sea demasiado tarde y coincida esta recuperación de la plaza de toros con la declaración de Interés Turístico Nacional del encierro de Brihuega.