NATURALEZA VIVA, QUEJIGARES DE BRIHUEGA

07.09.2021

Declarado lugar de Interés Comunitario (L.I.C.) o Zona de Especial Conservación (Z.E.C.) es una zona de alto valor ecológico, refugio de aves, fauna y vegetación, que requiere tomar medidas para proteger los diferentes hábitats y la integridad ecológica.

Se localiza en el curso medio del río Tajuña, en los términos municipales de Barriopedro, Valderrebollo y Brihuega y en las pedanías de Cívica y Malacuera, y tiene una extensión de 4.356 ha.

Su alto valor ecológico se debe a las formaciones de quejigos «Quercus faginea» (formación vegetal más densa) que se alternan según la orientación con encinas «Quercus ilex» en la solana, en los últimos años empieza a prosperar algunos rodales de pino laricio existiendo tomillos, romeros, espliegos, aliagas, enebros y tapizando el suelo la gayuba «Arctostapylos uva-ursi«, entre otros.

En estos bosques encuentran refugio y alimento una importante representación de pequeños y medianos mamíferos carnívoros como gato montés, gineta, garduña y tejón. También destaca la comunidad reproductora de aves rapaces forestales representada por azor y gavilán y las rapaces migradoras águila calzada y águila culebrera, así como la de rapaces nocturnas en la que destaca búho chico y cárabo. Del mismo modo cabe destacar la presencia de águila perdicera que campea en la zona.


El paisaje es de un valle cerrado en algunos casos, producido por la erosión del río Tajuña que corta las parameras calizas situadas sobre los 1000 m de altitud hasta un fondo del valle que ronda los 850 m.

Obligada la visita a Cívica en pleno quejigar y descubrir todo el patrimonio monumental de Brihuega.