MANU LEGUINECHE UN VASCO MUY BRIHUEGO

05.02.2023

Manu Leguineche nació en el País Vasco, (Arrazua, 1941, Madrid, 2014), escritor y periodista español. Premio Nacional de Periodismo en 1979, fue un escritor con un profundo amor por la escritura y por su trabajo como reportero de guerra, y con el tiempo por su pueblo de adopción, Brihuega donde vivió en su "Casa de los Gramáticos".

Destacado reportero, tuvo ocasión de presenciar y transmitir algunas de las crisis y conflictos bélicos más desgarradores del siglo XX. Inició su trayectoria profesional en el semanario Gran Vía de Bilbao. Con posterioridad, trabajó como corresponsal y enviado especial en el diario El Norte de Castilla, siendo su director Miguel Delibes, así como en Televisión Española. Fundó las agencias de noticias Colpisa y Fax Press y es autor de numerosos libros.

Leguineche ha publicado numerosos trabajos, es autor de una variada producción literaria y ensayística. De su obra destacan, en ensayo, Los topos (1977), El camino más corto (1978), El estado del golpe (1981), y La destrucción de Gandhi (1983); en narrativa, La tribu (1980); y entre sus obras teatrales figuran Sobre el volcán (1985) y La guerra de todos nosotros (1986).

En 1998 publicó el ensayo Yo te diré..., que relata los últimos días de Filipinas como posesión española, y Yo pondré la guerra, donde rinde homenaje a sus colegas del siglo pasado que cubrieron la guerra en Cuba. En 1999 rindió tributo a los placeres de la vida en el campo con La felicidad de la tierra, un elogio del horizonte abierto de la vida rural que conoce bien, después de retirarse a vivir en su casa de piedra de Brihuega

El prestigioso reportero y escritor también incursionó en el mundo del celuloide para dirigir en 2001 el documental Verdad inocente, una cinta de cuarenta minutos sobre la tragedia de los niños afganos exiliados por la guerra, con el que regresó al reportaje.

Además de ser un premiado escritor, Manu Leguineche era un buen jugador de mus, publicó Mus Visto, con Lalo Martín de Arellano, y La Ley del Mus.

Además de toda su extensa obra, nos ha quedado el Premio Internacional de Periodismo 'Cátedra Manu Leguineche' dotado con 8.000 euros, que este año será su edición número once.