LOS RESIDUOS NUCLEARES DE TRILLO Y ZORITA SE QUEDARÁN COMO ESTÁN, EN LAS CENTRALES Y SIN ALTERNATIVA

12.04.2022

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se da por sentado que Villar de Cañas, en Cuenca, no va a albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC).

Se confirma esa suposición tras la publicación del Séptimo Plan General de Residuos Radiactivos y de su Estudio Ambiental Estratégico, una iniciativa que sale a información pública y que contempla la puesta en marcha de un ATC para el combustible gastado y los residuos de alta actividad o, alternativamente, de siete Almacenes Temporales Descentralizados (ATD) en los emplazamientos de las centrales nucleares.

Es decir, que el Gobierno de España apuesta por lo más cómodo, pero no por lo más seguro y, desde luego, por lo menos definitivo: evitarse la molestia de elegir un emplazamiento para un depósito profundo donde dejar los residuos nucleares de alta actividad. Países sumamente preocupados por el medio ambiente, como Suecia o Finlandia, han optado sin problemas por esa alternativa, inasumible para los políticos españoles.

«En absoluto, el ATC reunía los condicionamientos técnicos para ubicarse en Villar de Cañas. Es una buena noticia para la región», ha preferido manifestar este lunes el consejero de Desarrollo Sostenible, el guadalajareño José Luis Escudero, en declaraciones en Toledo.