LOS PARQUES NACIONALES DE CABAÑEROS Y TABLAS DE DAIMIEL RECIBEN 5,3 MILLONES DE EUROS EN 2022, PARA PROYECTOS SOSTENIBLES

26.07.2022

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha explicado que a la convocatoria ordinaria que reciben cada año ambas zonas de influencia socioeconómica, que fue aprobada en la Conferencia Sectorial en junio y asciende a 500.000 euros, se suma una ayuda extraordinaria de 4,8 millones de euros. "Esta ayuda surge de la importancia y también la necesidad de que se lleven a cabo proyectos sostenibles, que protejan el patrimonio natural y cultural, en el territorio de ambos parques y supondrán un impulso importante para el desarrollo del medio rural". La convocatoria está abierta hasta el 31 de agosto.

Como novedad, ha avanzado que la Consejería ofrecerá apoyo técnico a los ayuntamientos a través de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad. "Los ayuntamientos que necesiten esta asistencia técnica tendrán que solicitarlo y así se les orientará y facilitará la elaboración de los proyectos, a través de personal especializado", ha indicado.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha mantenido este lunes una reunión de trabajo para informar a los ayuntamientos de las zonas de influencia socioeconómica de los dos parques nacionales, Cabañeros y Tablas de Daimiel, de los pasos a dar para presentar proyectos sostenibles con la inversión que van a recibir de 5,3 millones de euros en este año 2022, la mayor de todas las comunidades autónomas.


Así lo ha explicado de forma previa a la reunión, el consejero José Luis Escudero que ha estado acompañado del director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero; junto al delegado provincial de la Consejería, Fausto Marín; y el director del parque nacional, Ángel Gómez; además de los representantes municipales de los nueve municipios beneficiarios de la zona de influencia que son Horcajo de los Montes, Retuerta del Bullaque, Navas de Estena, Alcoba, Daimiel, Torralba de Calatrava y Villarrubia de los Ojos, de la provincia de Ciudad Real; y Los Navalucillos y Hontanar, de la provincia de Toledo.