LOS CAMPOS DE LAVANDA DE BRIHUEGA PODRÍAN ESTAR EN PELIGRO POR UNA NUEVA NORMATIVA EUROPEA.
Según informaciones aparecidas en la prensa provincial, los campos de lavanda de Brihuega, como el resto de las plantaciones existentes en el territorio nacional, podrían verse afectadas por una nueva normativa europea el conocido como Pacto Verde.
El borrador del Pacto Verde incluiría a los aceites de lavanda y lavandín como productos químicos, además de etiquetarlos como productos tóxicos, este borrador lleva tiempo sobre la mesa, pero desde Europa parece que querrían aprobarlo en los términos ya apuntados.
La empresa Alcarria Flora manifiesta que: "los aceites esenciales de lavanda y lavandín se obtienen de manera natural a través de la destilación, un proceso mecánico en el que no intervienen agentes químicos. Es ridículo que se hable de los aceites esenciales como productos químicos".
Y sentencia "de aprobarse en los términos descritos, esta normativa supondría el fin de la producción de plantas aromáticas en Europa, un sector que genera decenas de miles de puestos de trabajo en países como Francia, Bulgaria, España, Italia o Grecia. Es un sinsentido que los aceites esenciales sean considerados como un producto químico cuando llevan extrayéndose con técnicas artesanales de la planta desde hace cientos de años".

En la actualidad, en la provincia de Guadalajara 2500 hectáreas están dedicadas al cultivo de plantas aromáticas, un cultivo en expansión que actualmente dan trabajo alrededor de 1000 personas y genera unos ingresos aproximados de 5 millones de euros.