LOS AUTÓNOMOS, EMPRESAS Y AYUNTAMIENTO DE BRIHUEGA YA PUEDEN OPTAR A LAS NUEVAS SUBVENCIONES DE FADETA

Con el objetivo de recuperar, reactivar y relanzar la economía rural para luchar contra la despoblación de los municipios, la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA) ha publicado tres nuevas convocatorias de ayudas Leader. El total de la cuantía de estas ayudas asciende a 560.000 euros y podrán solicitarse hasta el 19 de diciembre de este año.
La primera de las convocatorias, con una dotación financiera de 340.000 euros que podrían incrementarse hasta 100.000 euros más, está dirigida a emprendedores, autónomos y pymes, quienes podrán conseguir una ayuda del 45% del importe total de la inversión subvencionable.
Las ayudas a las que pueden optar los solicitantes contemplan proyectos relacionados con actividades no agrícolas o bien relacionados con la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas. En este último caso, el límite máximo de la inversión elegible será de 100.000 euros. Los proyectos beneficiarios de las ayudas deberán generar o consolidar al menos un puesto de trabajo.
Entre las acciones y actividades subvencionables en esta convocatoria se encuentran las actividades de turismo rural, l; la transformación y comercio de productos finales; construcciones, reconstrucciones y modernización de locales e instalaciones para prestar actividades de atención a la infancia, atención a personas mayores, atención a la salud, o atención a personas con discapacidad; compra de nueva maquinaria y equipos; el desarrollo de actividades artísticas y de artesanía; actividades relacionadas con la tecnología de la información; y actividades de arquitectura e ingeniería, auditorías, contables, servicios técnicos y veterinarios, entre otros.
La segunda de las convocatorias, cuya dotación financiera es de 150.000 euros, está dirigida a asociaciones sin ánimo de lucro. Estas podrán recibir una ayuda del 80% de la inversión subvencionable para el mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio rural.
Entre las acciones y actividades subvencionables se encuentran el desarrollo de acciones de concienciación e información sobre el patrimonio rural, conservación a pequeña escala de bienes inmuebles del patrimonio rural, inventarios y catálogos de patrimonio histórico y cultural o la preservación del patrimonio inmaterial como música, folklore o etnología.
La tercera de las convocatorias, cuya cuantía global asciende a 70.000 euros aunque podría incrementarse 30.000 euros más, está destinada a ayuntamientos y entidades locales que deseen implantar sistemas de videovigilancia en sus poblaciones. En este caso, el importe de la ayuda concedida será del 90% del total de la inversión subvencionable.