LOS “ARMAOS” DE SIGÜENZA ENTRE LO CULTURAL Y LO RELIGIOSO
La imagen más característica de la Semana Santa es la figura de los Armados o "Armaos", que son los hermanos de carga de la Cofradía, quienes dese antiguo vienen portando los pasos, vestidos con peto y armadura y yelmo medieval.
En 2022, después de dos años suspendidos por la pandemia, la Cofradía de la Santa Vera Cruz y del Santo Sepulcro de Sigüenza vuelve a organizar la Semana Santa seguntina en todo su esplendor.
El programa, como venía siendo habitual, se compone de numerosos actos religiosos, entre los que destacan las tradicionales procesiones de los "armaos", que llenarán las calles con sus desfiles procesionales. Actos que, además de religiosos, bien se pueden calificar como culturales e históricos.
Los momentos más esperados de la Semana Santa de Sigüenza comienzan el Domingo de Ramos por la tarde, cuando todos los miembros de la Cofradía que van a participar en la procesión vespertina: "armaos", hermanas de carga, hermanos de vela y banda de música, desfilan desde la Catedral hasta la ermita de la Vera Cruz.

Recientemente, se ha reformado el paso de "El Cirineo", ampliando sus andas, que pasan a ser portadas por seis "armaos", para realzar sus figuras.