LOS AGRICULTORES Y GANADEROS DE LA SIERRA NORTE DE GUADALAJARA NO QUIEREN CONVERTIRSE EN UN PARQUE TEMÁTICO PARA TURISTAS
La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG) se plantea entre sus próximos retos para la Sierra Norte de Guadalajara, seguir trabajando para lograr que será una comarca "productiva, ganadera y habitada". "Yo no quiero un parque temático que solo atraiga visitantes algunos fines de semana, pues necesitamos ganadería", ha señalado su presidente, Juan José Laso.
Así lo ha manifestado en rueda de prensa junto al presidente de la Asociación de la Sierra Norte -integrada en APAG-, para anunciar la próxima celebración de un acto público en Cantalojas (Guadalajara) para festejar los 25 años de esta agrupación de la sierra, Laso ha reconocido también la difícil situación que está atravesando el sector ganadero por los daños del lobo, los problemas sanitarios y la falta de relevo generacional, entre otras causas.
Con respecto a la presencia del lobo, el presidente de APAG ha apuntado la necesidad de trabajar para tratar de disminuir estos daños al ganado y por conseguir la coexistencia de este y el ganado y de seguir mejorando las indemnizaciones.
Tiene claro que si hoy hay indemnizaciones por los daños causados por el lobo al ganado se debe a la lucha de los ganaderos de la Sierra Norte, recordando el antes y después que marcó la manifestación convocada en 2014 para que los perjuicios que ocasionaba este mamífero fueran indemnizables.

La comercialización de la carne a través de la marca es otra de las luchas que priorizan desde el sector para conseguir sacar un valor añadido y que quieren potenciar ahora a través de la marca 'GuadaNorte', que ya está registrada.
Por último, otra realidad que acucia al sector es la falta de relevo generacional, de ahí que hoy hayan aprovechado para pedir a la Administración "más cariño y asesoramiento" para los jóvenes que han apostado por esta profesión.