LAS GARRAPATAS SE AGARRAN A LOS ESPAÑOLES
Las garrapatas cada vez se agarran más a los españoles. Las afecciones causadas por esta superfamilia de los ácaros se ha duplicado, en España, en el periodo 2005-2019. Asturias es la región con más ingresos hospitalarios por la enfermedad de Lyme, la infección provocada por sus picaduras, y Galicia la segunda.
La evolución de las incidencias causadas por las garrapatas en España está recogida en un estudio realizado por el Centro Nacional de Epidemiología-Instituto de Salud Carlos III, que incluye la carga hospitalaria que le ha supuesto la enfermedad de Lyme a España, entre los años 2005 y 2019.
En total, en España, en este periodo se registraron 1.865 pacientes ingresados en los distintos hospitales con enfermedad de Lyme y desde el primer año del estudio al último se produjo un aumento de esos ingresos del 191,80%. "Los datos muestran un aumento progresivo de las hospitalizaciones en toda España", dice el informe. Lo mismo está ocurriendo en Europa.
Dicha enfermedad es una infección bacteriana transmitida por picaduras de garrapatas portadoras de la borrellia. Para que se dé la transmisión de la bacteria la garrapata debe estar adherida o fijada a la piel durante más de 24 horas. Se trata de una enfermedad que sin el tratamiento adecuado se cronifica y que, por el pequeño tamaño de las larvas o ninfas de la garrapata, y por el hecho de que su picadura es indolora y muchas veces no genera clínica, en demasiadas ocasiones se diagnostica tardíamente.

El problema es que se trata de una enfermedad que "sin tratamiento adecuado se cronifica y puede llegar a ser invalidante, por ello es importante la detección temprana, administrar el tratamiento adecuado e insistir en la necesidad de incluir esta patología en los diagnósticos diferenciales", dicen los expertos en el informe.