LAS CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA APRUEBAN CON EL RESPALDO DE TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS LA LEY LGTBI
Garantiza los derechos del colectivo con medidas concretas y de participación. Los tres grupos políticos con representación en las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado por unanimidad el proyecto de ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, que garantiza los derechos humanos y constitucionales de este colectivo, la igualdad efectiva y el derecho a la no discriminación.
Este proyecto de ley, que ha sido el primer punto del orden del día del pleno celebrado este jueves, ha llegado a su debate parlamentario sin enmiendas parciales de los grupos parlamentarios -ya que la mayoría de las presentadas fueron aceptadas en comisión y el resto fueron retiradas-.
Tras la votación con los votos a favor de PSOE, PP y Cs, los colectivos que han seguido el debate desde la tribuna de invitados han celebrado el respaldo con aplausos y coreando "Sí, sí, sí la ley ya está aquí", y también todos los diputados se han puesto en pie para aplaudir a dichos colectivos, que han ondeado banderas arcoiris.
En concreto, esta ley tiene como objeto la consolidación y ampliación de los derechos de personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales o trans e intersexuales, y la adopción de medidas concretas mediante la puesta en marcha de políticas públicas que garanticen el libre desarrollo de la personalidad, para evitar situaciones de discriminación y violencia, y asegurar que en Castilla-La Mancha se pueda vivir la diversidad sexual en plena libertad.

La norma prohíbe toda práctica de terapias y pseudoterapias de aversión, conversión o contracondicionamiento destinadas a modificar la orientación sexual, la identidad sexual, el desarrollo sexual o la expresión de género de las personas LGTBI cuyas consecuencias para la salud mental son perniciosas.
Asimismo, uno de los objetivos fundamentales de esta ley es promover estudios que aporten datos sobre esta realidad y regular la garantía estadística de los mismos, al tiempo que se compromete con la protección de la infancia y la adolescencia.