LA VIDA EN HORCHE, UN AÑO DESPUÉS DE ECHAR A LOS OKUPAS

Se cumple un año de los desalojos de las viviendas okupadas ilegalmente en Horche y todo ha vuelto a la normalidad. Según explica su alcalde, Juan Manuel Moral a Guadalajara Diario, 13 meses después, la zona está tranquila y Horche ha vuelto a ser "el pueblo que era antes".
Mientras los vecinos han vuelto a la vida tranquila que les arrebataron, los pisos objeto del conflicto empiezan a cambiar de imagen. Tras echar a los okupas, tapiar puertas y ventanas y retirar sanitarios y servicios, las casas se han empezado a arreglar.
Una parte de las viviendas, las gestionadas por Building Center han sido arregladas de forma íntegra y ya están puestas a la venta. Son los que se ubican en el Camino de Lupiana.
El resto, situado en la Travesía del Lobo, también están a la venta pero en condiciones lamentables como se puede apreciar en las fotos: vandalizados y sin ni siquiera retirar la basura. Su precio 57.000 euros.
"La intención que tiene Inmocaixa- que es quien se encarga según el alcalde de Horche- es vender todos los pisos juntos para que sean los nuevos propietarios quienes hagan la reforma."
De momento Building Center ha pedido al ayuntamiento licencia de obras para arreglar dos de los cinco portales que tiene en el edificio del Camino de Lupiana. Las obras ya están hechas y los pisos, que han quedado como nuevos, a la venta.
Los primeros a los que se les ha ofrecido es a los vecinos de Horche. Desde hace meses los interesados se han apuntado en una lista en la oficina que la entidad bancaria Caixabank tiene en Horche y allí pueden conocer los detalles de la venta.