LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES Y EL AYUNTAMIENTO DE TAMAJÓN IMPULSAN UN CICLO DE CONFERENCIAS PARA DIVULGAR SU PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
El Ayuntamiento agallonero, ahora con la inestimable colaboración de la Universidad de Alcalá de Henares, de la Fundación Universidad de Alcalá de Henares, del European Research Council (erc) y de MULTIPALEOIBERIA, continúa impulsando el Centro de Interpretación Paleontológica y Arqueológica de Tamajón (CIPAT) con un ciclo de conferencias sobre Arqueología Prehistórica y Evolución Humana en la comarca que se ha desarrollado en el Centro Cultural de Tamajón.
El ciclo comenzó el pasado 14 de mayo con dos interesantes ponencias, una de Manuel Alcaraz sobre 'Neandertales y humanos modernos entre el Sorbe y el Jarama: el primer poblamiento humano del entorno de Tamajón', y otra de Mercedes Conde, en la que expuso los hallazgos sobre si '¿Hablaban los neandertales? Lo que nos dicen los fósiles', ambos profesores titulares de la UAH.
El ciclo ha continuó este sábado, 4 de junio, con otras dos conferencias más. El alcalde de Tamajón, Eugenio Esteban, agradecía, como anfitrión de las conferencias, la colaboración de la Universidad de Alcalá de Henares. "Sin ellos, sin su sabiduría y estudios, nada de esto sería posible", señaló, elogios que le devolvían posteriormente los representantes institucionales de la UAH.
