LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES COLABORA CON EL MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO EN EL PROGRAMA CAMPUS RURAL

22.07.2022

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y la Universidad de Alcalá convocan 12 PLAZAS de prácticas (preferentemente: 6 estudiantes de las ramas de artes y humanidades, ciencias sociales y educación y 6 estudiantes de las ramas de ciencias, ciencias de la salud, arquitectura e ingenierías) en municipios de menos de 5.000 habitantes en zonas rurales con problemas de despoblación (obligación de residir en el municipio). 

Las prácticas tendrán una duración de 3 meses (del 1 de Junio al 31 de Agosto ó del 1 de Julio al 30 de Septiembre) y la Aportación Económica es de 1.000 EUR Brutos + Seguridad Social. Se podrán solicitar un máximo de 8 destinos por estudiante, y están Dirigida a estudiantes de:

En Guadalajara ha sido elegido un proyecto presentado por el Ayuntamiento de Alcocer para su programa Campus Rural, que va a permitir a una alumna realizar sus prácticas formativas en el municipio durante los próximo tres meses.

La idea presentada por el consistorio ribereño propone la construcción de una exposición histórica basada en la huella del rey Alfonso X El Sabio en la provincia de Guadalajara y su relación con Doña Mayor Guillén de Guzmán, señora de Alcocer. Entre las tareas a realizar por la estudiante está la de elegir y clasificar los documentos y objetos que formarán parte de la muestra, diseñar el espacio y su cartelería, y la posterior explicación guiada.



La oferta de practicas publicada por la Universidad de Alcalá de Henares ha sido elegida por la joven Lorena Aguado, que actualmente está cursando el Máster Universitario en Documentación, Archivos y Bibliotecas. Lorena se va a trasladar a vivir desde el madrileño barrio de San Blas hasta Alcocer para pasar los próximos tres meses.