LA SAL, LA NIEVE Y EL MEDIOAMBIENTE

05.01.2021

Con el frío, llegan la nieve y las heladas y para poder circular desde hace décadas se esparce la sal, en España un 7% de la producción de sal se destina a las carreteras, la sal además de corroer las carrocerías de los coches y dañar las infraestructuras, su uso en exceso conlleva serios riesgos para el medio ambiente. El exceso de sal en las carreteras llega a las cunetas secando plantas, hierbas y árboles, afecta, además, a la alimentación de algunos animales y cursos de agua naturales, sólo el Ministerio de Fomento usa 160.000 toneladas de sal al año.

Desde hace ya tiempo todos los trabajos preventivos de extendido de fundentes en la red de carreteras del Estado se llevan a cabo con salmueras de cloruro sódico. Su gran ventaja radica en el mayor tiempo que el fundente permanece sobre la calzada, en la mayor homogeneidad que se obtiene al extender el producto y en la considerablemente menor afección medioambiental.


La mejor opción es sin duda hacer un uso razonable de estos productos y utilizarlos contra la nieve y el hielo en las situaciones que sea estrictamente necesario y con una buena planificación adelantándose a la precipitación, ,hoy en día se puede saber con mucha exactitud hasta la hora que empieza a helar y a nevar, de esta manera se evitaría en parte los perjuicios que causan estos productos al medioambiente.