LA PLAZA DEL COSO DE BRIHUEGA

07.01.2022

La Plaza del Coso de Brihuega, es la plaza mayor de la villa donde se encuentra su Ayuntamiento reconstruido en 1975, sustituyendo al anterior edificio del siglo XVIII que fue edificado con un proyecto de Ventura Rodríguez.

En esta plaza se ubicó tradicionalmente el comercio, y a partir del siglo XVIII las principales pensiones u hospederías, una de las cuales perteneció a las monjas bernardas, en la actualidad conserva el mercado de los domingos.

Antiguamente en esta plaza se encontraba la cárcel municipal, también conocida como Cárcel de Carlos III, en la actualidad el edificio alberga la oficina de turismo, antes estuvo la biblioteca municipal, tras ser restaurado en el año 1984.

El edificio también fue usado como escuela y academia de música. Junto a la oficina de turismo se encuentran las Fuentes del Coso, de aspecto barroco, mandadas construir por el rey Carlos III en agradecimiento a la localidad por su comportamiento durante la Guerra de Sucesión.

En frente del edificio del Ayuntamiento se encuentra la entrada de las Cuevas Árabes, justo debajo de una barbacana que ocupa todo un frente de la Plaza del Coso, muestra de la gran cantidad de grutas que surcan el subsuelo de Brihuega y que fueron utilizadas tradicionalmente para conservar los alimentos.


Está plaza se denomina del Coso desde el siglo XVI y existen diversas teorías sobre el motivo del nombre, una afirma que podría derivar del vocablo árabe de zoco, pues en ella se celebraban los mercados que ya en el siglo XIII atraía a los mercaderes a la localidad para comerciar con su género.

Otros historiadores mantienen que el nombre es debido a que en esta plaza se celebraban los encierros y las corridas de toros desde el siglo XVI, en la actualidad los espectáculos taurinos se realizan en la plaza de toros la Muralla.