LA PLATAFORMA HOLAPUEBLO BUSCA ATRAER NUEVOS HABITANTES, TRABAJADORES Y NEGOCIOS A 20 MUNICIPIOS DE CASTILLA-LA MANCHA
La plataforma Holapueblo, alianza del Grupo Red Eléctrica, IKEA y AlmaNatura, inicia la búsqueda de nuevos pobladores y negocios dispuestos a instalarse en uno de los 20 municipios de Castilla- La Mancha que participan en su tercera edición.
Los 20 municipios está repartidos por las cinco provincias. Así, en Albacete, participan Ayna y Férez; en Ciudad Real lo hacen Almedina, El Hoyo de Mestanza, San Benito, Villamayor de Calatrava y Villar del Pozo; en Cuenca, Cardenete, Castillo de Garcimuñoz, Mira, Tragacete, Beteta, El Hito, Huélamo y Villar de Domingo García; en Guadalajara, Alcocer, Mandayona, Villanueva de Alcorón y Arbancón, y en Toledo, Navamorcuende. Todos reúnen unas condiciones mínimas para acoger nueva población: oferta de vivienda, servicios públicos cercanos como colegio y centro de salud, y conexión a Internet, entre otros.
La campaña se extiende a otros municipios como Andalucía, Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Comunidad Foral de Navarra y Extremadura y Galicia.
Los municipios reúnen unas condiciones mínimas para acoger nueva población: oferta de vivienda, servicios públicos cercanos como colegio y centro de salud, conexión a Internet, entre otros. La mitad son pueblos que ya participaron anteriormente y, entre ellos, algunos han obtenido excelentes resultados, como Tragacete (Cuenca), donde ya hay cinco familias instaladas.
Las personas interesadas en vivir y emprender en uno de estos pueblos reciben mentorización sobre su idea de negocio, asesoramiento sobre la localidad qué mejor encaja con su proyecto vital y emprendedor y son acompañados durante todo el proceso de cambio de vida.

Además, la iniciativa de Holapueblo ha apoyado hasta la fecha a 70 personas emprendedoras, de las que 28 ya han iniciado junto a sus familias una nueva vida en el medio rural. En su mayoría se trata de parejas de entre 41 y 50 años y con hijos, y el tipo de negocios creados es familiar y está vinculado al sector servicios en un 60%.
Como novedad en esta edición, Holapueblo ofrece también apoyo a personas que desean vivir en el rural pero trabajar por cuenta ajena. Para ello, facilitará la contratación de personas desempleadas en pequeñas empresas de los municipios participantes que tienen puestos vacantes acompañándolas mediante un itinerario personalizado de inserción laboral.