LA IGLESIA DE SAN FELIPE DE BRIHUEGA
La iglesia de San Felipe es una iglesia románica de transición al gótico, construida en el siglo XIII que en la actualidad se halla restaurada, el exterior del ábside no es visible debido a que se encuentra rodeado de edificaciones anejas, es una iglesia abierta al culto por lo que se puede visitar su interior sin problemas.
San Felipe es una iglesia de tres naves de cinco tramos -más alta la central- separadas por arcos que se apoyan en pilares con columnas adosadas en sus frentes oeste y este además de otras más finas acodilladas.
Las naves laterales no se prolongan en ábsides mientras que la nave central remata en largo presbiterio recto con bóveda de cañón apuntado y ábside con cuarto de esfera. En la nave norte, muy próxima a la cabecera encontramos una puerta transformada de claro carácter románico, la nave principal, más alta, se ilumina mediante tres ventanales góticos.
La fachada occidental es lo más bello del templo, realizada con perfecta sillería. En primera instancia se observa la diferente altura de la nave central con respecto a las laterales. En lo alto de los muros de las naves laterales hay sendos óculos con su moldura interna formando una estrella de seis lóbulos.

En la parte superior del muro de la fachada principal correspondiente a la nave central existe un rosetón circular con varias molduras y guardapolvos de puntas de diamante. Las tracerías forman una preciosa estrella de seis puntas, bajo la que se abre la puerta principal.