LA FERIA DEL LIBRO DE BUSTARES SE CONSOLIDA EN SU III EDICIÓN

09.04.2023

La tercera edición de la Feria del Libro de Bustares ha comenzado este 8 de abril, y este año el evento se ha enfocado en viajar por Oriente a través de historias, música y leyendas. La creadora de Tinta y Mundos, Marta Dongil, será la invitada especial del evento. La feria, que comenzó como un pequeño evento cultural en un pueblo de la Sierra Norte de Guadalajara, espera consolidarse como una de las citas culturales anuales de referencia en la zona.

El evento ha reunido a más de 35 casetas con diversas temáticas literarias, desde poesía hasta novelas históricas. Los organizadores han creado un espacio para que una gran parte de los autores presenten sus libros, lo que han llamado Carrusel de presentaciones. Esta iniciativa se llevará a cabo en la capilla de la iglesia y los puestos de los autores estarán ubicados en la nave principal de la misma.

La poesía será la protagonista de la mañana, y casi un tercio de las casetas están dedicadas a este género. Se culminará con un recital poético en la plaza, en el que participarán Alfonso Domingo "El Cazo", J. Eduardo Mohedano, Mamen Solanas y los músicos-poetas Xavier Tusalle y AnaFragmas Sonoros.

Por la tarde, la conferencia "Autopistas de la seda" ha sido el plato fuerte de la feria, impartida por la escritora y viajera Marta Dongil, creadora de Tinta y Mundos. Dongil y que llevó a los asistentes en un viaje imaginario a través de la Ruta de la Seda, contando historias y leyendas de Oriente.

La Feria del Libro de Bustares comenzó como un pequeño evento cultural en un pueblo de la Sierra Norte de Guadalajara, Bustares, que cuenta con apenas 70 vecinos censados. A pesar de ello, la feria pretende consolidarse como una de las citas culturales anuales de referencia en la zona. La edición anterior reunió a más de 300 personas, lo que es un gran éxito para un evento cultural en un pueblo tan pequeño.

En la edición del año pasado hubo música, cuentacuentos y actividades infantiles que atrajeron a más de 300 personas, un gran éxito para un evento cultural en un pueblo en el que normalmente viven unas pocas decenas de personas.

Debido a la pandemia de COVID-19, la segunda edición de la Feria del Libro de Bustares tuvo que esperar dos años para llevarse a cabo. Sin embargo, este año, la feria ha regresado con más ganas, con la elección de realizarla el sábado de Semana Santa, como en la edición pasada.