LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL TAJO-TAJUÑA (FADETA) BUSCA GENTE QUE QUIERA VIVIR EN LA ALCARRIA.

06.03.2022

La Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA) se ha propuesto atraer a nuevos habitantes, promotores e inversores a la comarca de La Alcarria.

Este intento se canaliza en el proyecto 'Con las puertas abiertas', con el que se pretende tanto impulsar la recuperación económica tras la pandemia como luchar contra la despoblación.

Desde el pasado mes de febrero está a disposición de los interesados la Oficina de Captación, Información y Generación de Servicios, cuyo objetivo es ofrecer información actualizada y personalizada, bajo demanda, sobre convocatorias de ayudas y subvenciones, ventajas fiscales derivadas de la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias contra la Despoblación de Castilla-La Mancha, o disponibilidad de viviendas o terrenos, entre otras

La Oficina de Información Digital ofrece atención virtual y telefónica de lunes a viernes, de 9,00 a 14,00 horas. El teléfono de contacto es el 627 403 771 y la dirección de correo electrónico es info@conlaspuertasabiertas.es. Además, cuenta con un chat que permanece abierto las 24 horas al día los 365 días del año.

Asimismo, la citada web hace hincapié en las viviendas en alquiler o venta, terrenos disponibles, empresas de la zona y los recursos turísticos. Una de las herramientas más importantes de la web es un buscador que permite al usuario seleccionar el pueblo más idóneo en función de sus necesidades.


El presidente de FADETA, Jesús Ortega, explica que «se trata de un proyecto muy importante, ilusionante y ambicioso en el que llevamos trabajando varios meses para trasladar una imagen real sobre nuestros pueblos y todo lo que ofrecen». En este sentido, señala que "es fundamental alejar ese concepto equivocado que tiene mucha gente sobre el medio rural, porque en nuestros pueblos se vive muy bien, no están vacíos, tienen servicios, instalaciones deportivas, consultorios médicos, colegios, empresas, y muchas oportunidades de emprendimiento y de teletrabajo".