LA ESCUELA DE FOLKLORE DE GUADALAJARA ABRIRÁ AULAS EN LOS MUNICIPIOS CABECERAS DE COMARCA

24.02.2023

La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado un modelo de convenio de colaboración para firmar con los ayuntamientos de los municipios cabecera de comarca, con el objetivo de instalar en dichas localidades aulas o talleres de la Escuela de Folklore para la enseñanza y recuperación de la cultura tradicional.

De esta forma, las enseñanzas de artesanía y música y danza tradicionales de la provincia de Guadalajara, que se imparten desde 1984 en la Escuela de Folklore de la Diputación con sede en el Complejo Príncipe Felipe de la capital provincial, podrán ser desarrolladas también por los mismos monitores en los municipios cabeceras de comarca en aquellas materias que se consideren más representativas de estas localidades y las de su entorno.

De acuerdo con las condiciones establecidas en el convenio tipo, los ayuntamientos que lo firmen proporcionarán el espacio donde se implantará el aula y se harán cargo de los gastos de luz, calefacción y materiales para el desarrollo de la actividad.

Por su parte, la Diputación Provincial aportará los monitores de la Escuela de Folklore que impartirán las actividades durante los nueve meses de duración del curso, haciéndose cargo del pago de estas horas de trabajo, los gastos de Seguridad Social y de desplazamientos de los monitores, así como de la gestión administrativa y de matriculación del alumnado.

La Diputación de Guadalajara, como ha recordado en nota de prensa, puso en marcha la Escuela de Folklore en 1984, con el objetivo de fomentar la conservación, difusión, estudio, recuperación y enseñanza de la cultura tradicional de la provincia.

Su actividad se desarrolla en dos áreas diferenciadas: el área de Artesanía, que desarrolla actividades de alfarería, carpintería tradicional, cestería, encaje de bolillos, indumentaria, labores tradicionales, restauración etnográfica, esmaltes y azulejería; y el área de Música y Danza, cuyas actividades son iniciación a la música y danza, bailes y danzas tradicionales, acordeón, canto, dulzaina, tambor, guitarra, laúd, bandurria y violín.

REFORMA DE CUARTELES

De otro lado, la Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado la aportación económica de 150.000 euros para realizar actuaciones de mejora de cuarteles de la Guardia Civil de la provincia durante el año 2023, a través del convenio que anualmente firma la Institución Provincial con la Dirección General de la Guardia Civil.

Esta aportación de 150.000 euros por parte de la Diputación Provincial se destinará este año a la reforma integral de las dependencias oficiales del cuartel de la Guardia Civil de Jadraque y a la reforma del tejado del acuartelamiento de Pastrana.

La Diputación de Guadalajara colabora desde el año 2013 con la Guardia Civil para realización de obras de conservación y reparación en los acuartelamientos que el Instituto Armado tiene en nuestra provincia.

Para ello, firma con la Dirección General de la Guardia Civil un convenio anual de colaboración, con una aportación económica de 150.000 € en cada ejercicio, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los agentes de la Guardia Civil y, con ello, la calidad del servicio que prestan a la ciudadanía.

La Dirección General de la Guardia Civil determina los cuarteles que deben ser objeto de reforma en el convenio correspondiente a cada ejercicio para mejorar sus condiciones de habitabilidad y atención a la ciudadanía.