LA DIRECCIÓN DE LA BIBLIOTECA DE DÁVALOS ANUNCIA REDUCIR SERVICIOS POR FALTA DE PERSONAL

28.11.2022

Leer un periódico o una revista será imposible a partir del lunes 28 de noviembre en la biblioteca de Dávalos. Tampoco se podrá consultar la sección local en horario de tarde. Son dos de las medidas que la dirección del centro ha decidido poner en marcha para hacer frente a la falta de personal bibliotecario que tiene este servicio, una falta de personal que ya es crónica y cada vez más preocupante.

 A estas medidas se une una más: partir del 1 de enero de 2023 no se cederá ningún espacio para que particulares, asociaciones o instituciones realicen actividades culturales. Sólo se programarán actos promovidos por la propia biblioteca. Un servicio muy demandado por personas o pequeños colectivos a los que les resultaba difícil encontrar otro espacio.

De 33 trabajadores a 19

Según un aviso que ha sido publicado recientemente por la dirección, la situación del personal ha empeorado de forma considerable en los últimos 18 años.

Cuando la biblioteca se trasladó del Infantado a Dávalos, en 2004, la plantilla de personal bibliotecario estaba formada por 33 personas, hoy, 18 años después; hay 19,5 personas atendiendo el mismo servicio que, por otro lado, no ha parado de crecer en este tiempo.

Esto se debe a que todas las plazas que se quedan vacantes (por traslado, jubilación, despido o fallecimiento) no se cubren e incluso se amortizan lo que hace imposible que sean cubiertas en un futuro- asegura la dirección.

La delegación estudiará estas medidas

Puestos en contacto con la delegación de Educación en Guadalajara su titular, Ángel Fernández Montes, ha confirmado que hay tres plazas sin cubrir: una quedó vacante el 20 de octubre, otra en septiembre y una tercera está siendo cubierta por un funcionario de la propia delegación de Educación. Fernández-Montes asegura que se está trabajando en el tema y que se están reclamando esas plazas a la Consejería de Hacienda que es quien debe dotarlas económicamente para cubrirlas.

Fernández- Montes considera que la dirección de la biblioteca está mostrando "un exceso de celo" en este tema y recuerda que la suspensión de servicios es una competencia de la delegación, no de la dirección de la biblioteca. Por ese motivo en las próximas horas se van a revisar los cuadrantes de trabajo para ver qué cambios se pueden hacer. Una vez revisados se valorará si es necesario suspender servicios, como quiere la dirección o si se pueden seguir prestando con normalidad. En todo caso si se decide la suspensión será "temporal"- afirman desde la delegación de Educación.