LA DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA Y LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ CREARÁN UN OBSERVATORIO DE LA DESPOBLACIÓN CON SEDE EN MOLINA DE ARAGÓN.
La Diputación de Guadalajara y la Universidad de Alcalá (UAH) van a poner en marcha un Observatorio de la Despoblación, que tendrá su sede en Molina de Aragón. Así lo ha anunciado el presidente de la Institución Provincial, José Luis Vega, durante su intervención en la inauguración del Congreso "Señorío de Molina: corazón de la despoblación", organizado por Next Educación.
José Luis Vega ha inaugurado el congreso junto a la vicepresidenta del Gobierno de España, Teresa Ribera, y el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido. En su discurso, ha explicado que el Observatorio de la Despoblación se creará a través de un convenio con al UAH y servirá "para saber realmente si las políticas que están haciendo la Diputación, el Gobierno regional y el Gobierno de España están surtiendo efectos en las zonas rurales", porque "es importante saber si todo lo que estamos desarrollando al final llega a la población y a la generación de servicios".
Actualmente,
se está diseñando la estructura y modelo del Observatorio de la
Despoblación, que tendrá como funciones principales obtener un
diagnóstico continuo de la evolución de la población, los
servicios sociales y la actividad económica en las zonas rurales de
la provincia.
