LA DEPURADORA DE BRIHUEGA. ¿LA HISTORIA INTERMINABLE?

16.11.2019

Esta historia comienza al principio de la democracia cuando el Partido Comunista, hace casi 40 años, ya incluía en su programa electoral para la alcaldía de Brihuega la construcción de una depuradora.

Desde entonces ha sido un fijo en las propuestas de los distintos partidos políticos que se han presentado a las elecciones municipales.

La normativa dice que la construcción de las depuradoras de aguas residuales es competencia exclusiva de las Comunidades Autónomas. Sin embargo su mantenimiento corresponde a los municipios, y por tanto, pagar las respectivas sanciones por no tener dicha depuradora, también. Como es el caso del Ayuntamiento de Brihuega, que paga año tras año religiosamente el canon de 10.000 euros fijo por no tener la depuradora más las respectivas sanciones, que impone la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Este es un resumen de lo publicado en la prensa en los últimos años:

- 04/02/2010
La Junta firma dos convenios con los Ayuntamientos de Sigüenza y Brihuega para la construcción de las depuradoras en estos municipios, con una inversión global de 6 millones de euros. La inversión en la depuradora de Brihuega ascenderá a 2,4 millones de euros.

- 30/12/2010
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha abierto expedientes sancionadores al Ayuntamiento de Brihuega por vertido de aguas residuales sin depurar al Tajuña de 90.000 y 15.000 euros.

- 22/01/2016
"Para que Brihuega tenga capacidad industrial y turismo necesita que funcione la depuradora y la vamos a hacer", afirmó el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page


 20/06/2016

"Vamos a construir la depuradora de Brihuega, que Cospedal paralizó hace cinco años, lo que ha supuesto sanciones de miles de euros que están pagando los vecinos del municipio" aseguraron desde el Gobierno Regional.

- 06/10/2017
Esta infraestructura (la depuradora) servirá, no solo para recuperar la ribera del río Tajuña, sino también para que posibles empresas puedan instalarse en el polígono industrial, señalaron también desde el Gobierno Regional.

Hay que reconocer que "voluntad política" no ha faltado estos últimos años para la construcción de la depuradora que evite que todas las aguas residuales del municipio viertan al río Tajuña, pero la realidad es bien distinta y a fecha de hoy seguimos sin tener noticias de que se vaya a realizar esta obra tan necesaria para la conservación de las aguas del ecosistema del río.

Desde Plataforma Brihuega solo esperamos que esta historia interminable tenga por fin su final.