LA BANDA DE MÚSICA DE BRIHUEGA TOCA EN UN JARDÍN DE FLORES DE LAVANDA.
FUE NOTICIA EN BRIHUEGA EL 30 DE JULIO DE 2019.
La Banda de Música de Brihuega recogía los últimos aplausos, cuando abandonábamos los campos de la Alcarria con el cielo encapotado y cubierto de esas exquisitas aromas de lavanda, son cientos de personas, mejor dicho miles las que visitan Brihuega en el mes de julio para recorrer y hacerse fotos en los campos de lavanda que rodean a esta villa ilustrada, en los campos tanto de la Alcarria, como los que están próximos a Malacuera y Olmeda del Extremo y, no son pocos los que sacan un ratito para recorrer la villa.
Brihuega que hasta hace poco era conocido con el sobre nombre del "Jardín de la Alcarria" hoy comienza a conocerse como "Brihuega Enamora" Debemos reconocer que el Festival de la Lavanda que organiza una empresa privada ligada al sector de las aromáticas, por la proyección que tiene en Madrid y en los medios de comunicación nacionales, y al que vienen destacados artistas, famosos y políticos de alto rango. Estos últimos no se prodigaron en el concierto Solidario de la Banda de Música de Brihuega.
Este concierto solidario este año fue a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer así como una carrera solidaria organizada días antes. Más medio millar de personas fueron las que ocuparon las sillas que estratégicamente se colocaron entre los surcos de un majestuoso campo de lavanda. En el escenario la banda que dirige Raquel Sánchez-Pardo y Ramiro nos obsequio con un programa muy bien elegido, muy trabajado e interpretado con mucho amor para un público que lo acogió con gran agrado.
El concierto dio comienzo con la interpretación de KLEZMANIA de Jacob de Haan, siguiendo SINATRA IN CONCERT con arreglos Norbet Studnizky. Luego llego LOS MISERABLES: MUSICAL los arreglos son de Michael Sweeny.

Para terminar con «Virginia» de Jacob de Haan. Como propina, un encadenado de grandes temas del pop español que sonaron muy bien en los campos de Lavanda de Brihuega y Villaviciosa, una noche maravillosa en la que se pudieron combinar muchas sensibilidades para dar gusto a la vista, el olfato y el oído.