LA ASOCIACIÓN DE DIABÉTICOS DE GUADALAJARA PIDE MÁS ENFERMERAS ESCOLARES

La Asociación Provincial de Diabéticos de Guadalajara ha reclamado más enfermeras escolares para apoyar a los pacientes diabéticos en la provincia y ha defendido la necesidad de impulsar la figura de educador en diabetes.
Así lo han demandado en un comunicado coincidiendo este lunes con la celebración del Día Mundial de la Diabetes, que este año se conmemora con el lema 'Acceso a la atención en diabetes'.
La asociación ha indicado que, desde 1980, el número de personas con diabetes en el mundo se ha cuadruplicado y en España se ha incrementado en un 42 % desde 2019, unas cifras que se ven reflejadas en los casi 6 millones de personas que padecen diabetes en el país (unos 16.000 en la provincia de Guadalajara) y que en 2025 podrían llegar a ser 9 millones de afectados.
Esto supone un gasto sanitario de 5.809 millones de euros al año y, según las previsiones de crecimiento de la patología, este coste sanitario irá en aumento.
Por este motivo, la Asociación Provincial de Diabéticos de Guadalajara se ha sumado a la petición realizada por la Federación Española de Diabetes y ha reclamado la formación diabetológica como el mejor pilar para que los pacientes con diabetes tengan un control adecuado de su enfermedad y les ayude a mejorar la adherencia al tratamiento, pudiendo evitar hasta 25.000 muertes prematuras anuales en España.
En este sentido, ha demandado la figura del educador en diabetes, hasta ahora inexistente en la provincia de Guadalajara, tanto para las consultas especializadas del Hospital Universitario, donde acuden sobre todo personas con diabetes tipo 1, como para los centros de Atención Primaria, en los que se atiende a la mayoría de pacientes con diabetes tipo 2.
Asimismo han señalado otra de las carencias que sufre este colectivo en la provincia de Guadalajara y es la falta de enfermeras escolares para atender a los menores que padecen diabetes tipo 1 y que, por la complejidad de esta enfermedad, precisan de un control y un seguimiento continuo, en particular, aquellos alumnos de corta edad o de debut diabetológico reciente.
En la actualidad, tan sólo existe una enfermera escolar en toda la provincia, cuyo centro de referencia es el CEIP El Doncel, "lo que a todas luces se ha demostrado que es insuficiente para una correcta atención de los menores afectados", ha afirmado.
La asociación ha hecho un llamamiento a la unión de los guadalajareños con diabetes tipo 1 y tipo 2 para construir un colectivo más fuerte y servir como altavoz ante las administraciones y la sociedad en general.