JESÚS VILLA ROJO ESTRENA EN LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO SUS DOS ÚLTIMOS CUARTETOS

15.12.2022

La prestigiosa agrupación Parisii interpretó el Cuarteto op. 18, n. 6 de Beethoven y dos cuartetos en estreno absoluto de Jesús Villa-Rojo, Glosas a Albéniz y su Iberia y Variaciones sobre un tema de Hugo Wolf, en un concierto promovido por la Diputación de Guadalajara, con la colaboración de la Academia de Bellas Artes de San Fernando

Jesús Villa Rojo nació en Brihuega (Guadalajara) en 1940. Se formó en el Conservatorio Superior de Música de Madrid y en la Academia Internacional Santa Cecilia de Roma, con premios y diplomas en varias especialidades superiores y de perfeccionamiento, como intérprete, compositor e investigador. Ha obtenido, además, numerosos encargos y becas en diversos países, que han contribuido a desarrollar su producción como compositor y como investigador. Entre sus libros y artículos teóricos destacan El clarinete y sus posibilidades, Juegos gráfico-musicales, El clarinete actual, Lectura musical, Notación y grafía musical en el siglo XX...

La Diputación de Guadalajara le concedió en 2008 la distinción de Hijo Predilecto, publicando una monografía sobre su trayectoria musical. La Comunidad de Castilla-La Mancha le otorgó la Medalla de Oro en 2010. El Instituto Complutense de Ciencias Musicales ha publicado un libro dedicado a su labor, escrito por la musicóloga Noelia Ordiz, que ya había elaborado una tesis doctoral sobre este compositor, y la Orquesta Filarmónica de Málaga lo eligió en 2011 como compositor homenajeado, dedicándole varios conciertos, un CD y un libro monográfico escrito por el compositor y musicógrafo Carlos Villasol.