HALLAN SORPRENDENTES SEMEJANZAS EN LOS CEREBROS DEL PULPO Y LAS PERSONAS
El pulpo es un organismo excepcional con cerebros extremadamente complejos y capacidades cognitivas únicas entre los invertebrados. Tanto es así que en cierto modo tiene más en común con los vertebrados que con los invertebrados. La complejidad neuronal y cognitiva de estos animales podría tener su origen en una semejanza molecular con el cerebro humano, según desvela un artículo de investigación publicado recientemente en BMC Biology y coordinado por Remo Sanges de SISSA de Trieste y por Graziano Fiorito de Stazione Zoologica Anton Dohrn de Nápoles.
La investigación demuestra que los mismos 'genes saltadores' están activos tanto en el cerebro humano como en el de dos especies de cefalópodos, Octopus vulgaris, el pulpo común, y Octopus bimaculoides, el pulpo californiano. Un descubrimiento que podría ayudar a entender el secreto de la inteligencia de estos fascinantes animales.
La secuenciación del genoma humano reveló ya en 2001 que más del 45% está compuesto por secuencias llamadas transposones, los llamados 'genes saltadores' que, a través de mecanismos moleculares de copiar y pegar o cortar y pegar, se pueden "mover" de un punto a otro del genoma de un individuo.

Su función parece estar relacionada con características como la memoria y el aprendizaje.