GUADALAJARA ES LA PROVINCIA QUE MÁS SUPERFICIE TIENE DE PLANTACIONES DE LAVANDA, SIENDO BRIHUEGA EL MUNICIPIO CON MÁS HECTÁREAS CULTIVADAS.

24.04.2022


Castilla-La Mancha ha pasado de tener 1.850 hectáreas en 2017 a 4.000 en la actualidad. De ellas, 2.500 hectáreas están en la provincia de Guadalajara, que es la que más superficie tiene de todo el país.

Guadalajara es la provincia con más superficie dedicada al cultivo de plantas aromáticas de España. Es uno de los datos aportados en el foro 'En Clave Agraria: Aromáticas, desarrollo sostenible'.

El viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo, ha destacado este viernes en el citado foro que las plantas aromáticas son un cultivo «estratégico» para Castilla-La Mancha «por su importancia y por ser económico, social y medioambientalmente sostenible».

Asimismo, ha explicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha fue «pionero a nivel nacional», al convocar, en 2017, una ayuda agroambiental plurianual para el cultivo de plantas aromáticas para la mejora de la biodiversidad. Desde entonces, se ha puesto a disposición del sector cerca de un millón de euros, a través de las ayudas del Programa de Desarrollo Rural.

También ha asegurado que «estas ayudas han influido para que crezca significativamente la superficie», que ha pasado de tener 1.850 hectáreas en 2017 a 4.000. De ellas, 2.500 hectáreas están en la provincia de Guadalajara, que es la que más superficie tiene de todo el país.


Las plantas aromáticas se cultivan «fundamentalmente en zonas muy despobladas de la Comunidad Autónoma», ha recordado Portillo, «por lo que es una actividad que ayuda a la fijación de población al territorio y a la creación de actividad económica», algo con lo que el Gobierno de Castilla-La Mancha está completamente «implicado».

Otra de las ventajas de este cultivo es que su primera transformación se produce también en el territorio, por lo que se implantan industrias y se genera empleo.