EUROCERAMICA DE BRIHUEGA FUE LA PRIMERA FÁBRICA QUE HIZO AZULEJOS DE PASTA BLANCA EN EUROPA

07.02.2023

Las primeras instalaciones del complejo industrial donde se ubicó la fábrica datan de 1947, antes de la floreciente fábrica de cerámicas, existió otra fundada por Francisco Mesias, que bajo el nombre de Productos Químicos y Sintéticos (Prona), daba trabajo a 150 habitantes de Brihuega, que se dedicaban a productos químicos para otras industrias, como caldos Gallina Blanca.

En 1954 cambió de actividad y se dedicó al tratamiento de algas marinas, hasta 1966, cuando se trasladó a Burgos de forma definitiva y se lleva a la mayoría de trabajadores.

En 1965 se inauguró Eurocerámica, la única en Europa que trabajaba con azulejos de pasta blanca, dió trabajo a la gente que estuvo en Prona y llegó a tener alrededor de 350 trabajadores, de Brihuega y de la comarca, tales como: Romancos, Pajares, Balconete, entre otros.

José Soriano, fundador de Porcelanosa, estuvo durante un año asesorándose en la fábrica de Euroceramica para conocer todo el proceso del azulejo de pasta blanca, para terminar creando el imperio del azulejo en Villareal.

Euroceramica, estuvo funcionando hasta los años 80, sus años de esplendor comprenden la década de los 70, su declive vino por la falta de renovación de maquinaria, por lo que sobre el año 1984 se hicieron cargo los trabajadores, a través de una comisión, cambiando el nombre a Sociedad Cerámica Briocense S.A. laboral. Entonces, cinco trabajadores tomaron las riendas con ayuda de la Junta, Diputación y el Ayuntamiento, reduciendo la plantilla a 144 trabajadores, pero no salió adelante y poco a poco desapareció.

Posteriormente, el ayuntamiento de Brihuega planifica su inclusión en el fallido POM, en busca de un futuro para las instalaciones de la antigua fábrica de azulejos de Brihuega, de propiedad privada, para su recalificación y futura creación de un camping turístico que atraiga visitantes, proyecto que fracasó como la redacción del Plan de Ordenación Municipal.