EN CASTILLA-LA MANCHA TENDREMOS QUE PAGAR POR APARCAR EL COCHE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS
La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha regulará los precios por aparcar y visitar los centros de interpretación de fauna silvestre y espacios naturales protegidos de la región gestionados por la Junta de Comunidades.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha, consultado este jueves por Efe, publica una resolución por la que acuerda someter a procedimiento participativo el proyecto de orden por la que establecerá los precios públicos de los servicios de acceso y aparcamiento, así como de visita guiada a los centros de interpretación de fauna silvestre y a los espacios naturales protegidos que gestiona la administración regional.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad recuerda en esta resolución que tiene atribuidas las competencias en ordenación del uso público del medio natural.
Entre ellas, la planificación y gestión del uso público en los espacios naturales protegidos; el desarrollo de programas de interpretación, divulgación y sensibilización de las áreas y recursos naturales protegidos de la región; así como la gestión de los puntos de información y centros de interpretación de la Red de Áreas Protegidas de la región.
A su vez, también señala que la persona visitante de los Espacios Naturales Protegidos identifica éstos como lugares de excelencia para el disfrute del turismo en la Naturaleza por los valores excepcionales de sus paisajes, y su fauna y flora asociados y por el valor añadido que supone la existencia de una serie de instalaciones, programas y servicios de acogida, información, educación y recreación para el visitante.

Este movimiento de personas y recursos contribuye al desarrollo socioeconómico de las poblaciones locales que viven y desarrollan sus actividades en estos espacios, pero también puede generar impactos ambientales no deseados, "resultando una amenaza para la conservación de su biodiversidad, si el acceso de este flujo de visitantes, a veces muy elevado, no se lleva a cabo mediante un sistema ordenado", subraya la Dirección General de Medio Natural.