EL PROGRAMA TERMALISMO AYUDARÁ TAMBIÉN A 42 PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y 21 MONITORES DE GUADALAJARA
Parciciparán en ocho turnos de termalismo entre el 2 y el 30 de julio en cuatro de los diez centros de la Red Regional, tres de ellos en Albacete y uno, en Guadalajara. El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con 'Plena Inclusión Castilla-La Mancha', está desarrollando una nueva edición del Programa de Termalismo Terapéutico para personas con discapacidad intelectual.
La convocatoria de este año va a posibilitar que, entre el 2 y el 30 de junio, un total de 42 personas con discapacidad intelectual y 21 monitores participen en ocho turnos de termalismo en cuatro de los nueve balnearios con los que cuenta la Red regional: Baños de Benito, Balneario de Tus y 'La Concepción', en la provincia de Albacete, y el Hotel Real Balneario 'Carlos III', de Trillo (Guadalajara).
Precisamente en este último establecimiento ha estado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, acompañada por el alcalde, Jorge Peña; el director general de Discapacidad, Javier Pérez; el gerente de Plena Inclusión, Daniel Collado; la delegada provincial de Bienestar Social, Inmaculada Tello; y el gerente del Real Balneario, Miguel Rello.
La consejera ha acompañado a los participantes de este programa que, según ha manifestado, "es muy demandado por el movimiento asociativo de personas con discapacidad ya que favorece un buen envejecimiento para la persona con discapacidad intelectual y mejora el bienestar físico, mental y social de los participantes". Este programa va destinado a personas con discapacidad intelectual mayores de 45 años o mayores de 18 años que tengan grandes necesidades de apoyo.

García Torijano ha explicado que son 42 personas y 21 monitores de las entidades ADA y 'Las Encinas', de Guadalajara, las que están disfrutando esta semana de los tratamientos termales en el Balneario 'Carlos III' de Trillo, que acaba de reabrir sus puertas tras un largo período de cierre, en el que ha pasado por un profundo proceso de actualización y reforma.
Las estancias en estos establecimientos son de cinco días y cuatro noches para los beneficiarios de las distintas entidades de 'Plena Inclusión' "que participa en la convocatoria el IRPF y recibe una subvención regional para poner en marcha estos programas para el disfrute de sus usuarios", ha explicado la consejera, "que participan en los turnos en grupos pequeños de ocho personas, incluidos los monitores, para poder aprovechar al máximo la experiencia y las terapias termales", que siempre son prescritas y supervisadas por el equipo médico de los centros.