EL PASADO FIN DE SEMANA SE CELEBRÓ LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE INTERIOR “INTUR” SIN LA PRESENCIA DE BRIHUEGA
Brihuega faltó el pasado fin de semana a su cita anual en los últimos ocho años, con la Feria Internacional de Turismo INTUR, que celebró su edición número 24 en Valladolid, no pudiéndose celebrar el año pasado por motivo de la pandemia.
Tras el 'impasse' de 2020, con la irrupción de la pandemia, se celebró la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur), y lo hizo con aires renovados. La Feria de Valladolid acogió el certamen el fin de semana, cuyo empeño es consolidarse como el escaparate «referente» para el turismo interior de la Península Ibérica.
El Ayuntamiento de Brihuega acudió en 2019 en solitario a la XXIII Feria Internacional del Turismo de Interior. La recuperación de la Real Fábrica de Paños fue la gran protagonista de ese año, aunque la Floración de la Lavanda es ya seña de identidad. El Jardín de la Alcarria presume de haber cuadriplicado el número de visitantes respecto a 2018.
Desde el ayuntamiento apuntaban entonces que "Brihuega sigue apostando por el turismo como acción estratégica económica y no podía faltar a la cita por excelencia del Turismo de Interior en nuestro país. El potencial de la villa alcarreña, que le ha llevado a multiplicar por cuatro las ya excelentes cifras de visitantes del año anterior, ha sido valorado y explotado por un equipo de Gobierno que tiene claro el modelo a seguir: la recuperación del patrimonio y su puesta en valor".

El alcalde de Brihuega que acudió en persona en el 2019 a la inauguración de la feria manifestaba que "La lavanda, como elemento diferenciador liderado por la iniciativa privada en la comarca de Brihuega y por el Ayuntamiento, ha supuesto un revulsivo para toda la provincia de Guadalajara; pero hemos sabido desarrollar un trabajo paralelo para ir recuperando espacios y dotando de valor la visita durante el resto de meses del año".