EL NUEVO CURSO ESCOLAR COMIENZA MARCADO POR LA IMPLANTACIÓN DE LA LOMLOE Y SIN PROTOCOLOS COVID-19
El curso escolar 2022/2023 comienza este año unos días más tarde respecto a ejercicios anteriores, con la mayoría de comunidades autónomas volviendo a las aulas la segunda o tercera semana de septiembre, y marcado por la implantación de la Lomloe en los cursos impares, así como por la retirada de los protocolos contra la Covid-19. En el caso de Castilla-La Mancha, que no pondrá protocolos contra el virus, el curso echa a andar el jueves, 8 de septiembre, en segundo ciclo de Infantil, en Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria, Bachillerato, FP Grado Básico y programas específicos de FP.
La 'vuelta al cole' será este curso, como es habitual, diferente en cada comunidad autónoma, siendo Cataluña la que más pronto volverá, pues arrancará el curso el 5 de septiembre en enseñanzas de Infantil y Primaria, y el 7 de septiembre en Secundaria, Bachillerato y FP.
Gran parte de las CCAA han programado el inicio de clases para la semana del 5 al 9 de septiembre, como es el caso de la Región de Murcia, donde la Consejería de Educación y Cultura deja que cada municipio decida la fecha del inicio de curso entre los días 6 y 12 en Infantil y Primaria, entre el 9 y el 15 para ESO y Bachillerato y entre el 12 y el 27 para FP.
Por otro lado, este curso volverá a desarrollarse sin restricciones tras varios años con protocolos contra la Covid-19 y Sanidad ha eliminado de las aulas la necesidad de ventilación permanente y la distancia interpersonal en comedores, entre otras medidas.
Varias CCAA como País Vasco, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Galicia, La Rioja, Asturias, Andalucía o Baleares ya han afirmado que no pondrán en marcha protocolos concretos en este sentido, si bien ello no significa que vayan a bajar la guardia.

Es el caso de Canarias, donde se mantendrá la ventilación cruzada e higiene de manos, así como la figura del 'coordinador Covid', aunque orientado a funciones de prevención e higiene.
Asimismo, en el transporte escolar se aplicarán las medidas del transporte público, por lo que será obligatoria la mascarilla; y en el comedor se mantendrán los grupos de convivencia por aulas siempre que no se pueda garantizar la distancia.