EL MUSEO DE MINIATURAS DEL PROFESOR MAX EN BRIHUEGA

Juan Elegido Millán. nació en brihuega y con los años se convertiría en un personaje popular, el Profesor Max.
Este curioso briocense, que inicialmente fue médico, profesor y periodista, hizo fama como mentalista y ello le permitió viajar alrededor del mundo ofreciendo experiencias de hipnotismo y sugestión. Siendo, según dicen, el primer mentalista que fue capaz de hipnotizar por teléfono y fotografía.
Su llamativa actividad y su afán aventurero le brindaron la oportunidad de viajar a numerosos lugares del mundo, despertando a su vez en él una inquietud por recopilar recuerdos de pequeño tamaño. Lo que con los años se tradujo en una gran y curiosa colección de miniaturas compuesta por miles de piezas de singular valor.
Su pasión por el coleccionismo de cosas minúsculas fue tal que en 1972 se inaugura en Mijas el primer "Museo Mundial de Miniaturas", llamado "Carromato de Max", que albergaba 30.000 piezas.
Tras la muerte del Profesor en 1975, su hermana y el marido de ésta abren en 1977 el "Mundo de Max" en Guadalest (Alicante). Dicho museo consigue numerosos premios y distinciones por su labor, entre ellos un récord Guiness.
Pero es finalmente el sobrino del Profesor el que se hace cargo de la exposición y traslada el museo de Guadalest a la alcarria, ubicando la exposición definitivamente en Brihuega, la se alojó en uno de los edificios singulares de la localidad, el Convento de San José. Un antiguo edificio que fue requisado a la iglesia a través de la Desamortización de Mendizábal y sirvió de hospital, cárcel, escuela taller y juzgado antes de convertirse en el Museo Mundial de Miniaturas Profesor Max.
La
entrada al museo la preside una figura a tamaño real del Profesor
Max y su exposición ofrece numerosas y gratas sorpresas a sus
visitantes. Pudiendo encontrar, entre un sin fin de cosas, un ave
tallada en el palo de un fósforo, pequeñas esculturas realizadas en
tiza, una pareja de pulgas vestidas de novios, una manuscrito en el
canto de una tarjeta de visita, una amplia colección de zapatos
minúsculos, nítidas pinturas realizadas en la cabeza de un alfiler,
una faena torera en la cabeza de un fósforo, numerosas casitas de
muñecas y cientos de pequeñas y enanas piezas de diversos rincones
del mundo.