EL MODELO ECONÓMICO DE BRIHUEGA LLEVA AL MUNICIPIO A OCUPAR EL PUESTO 26 EN CUANTO A LA RENTA MEDIA POR HABITANTE EN LA PROVINCIA DE GUADALAJARA, SEGÚN LA AGENCIA TRIBUTARIA

Según el último informe publicado por la Agencia Tributaria, referido a los datos de la campaña de la Renta de 2020, Brihuega no estaría entre los municipios más ricos de la provincia si tenemos en cuenta la renta media anual por habitante. El modelo económico del municipio lo lleva al puesto 26, entre los pueblos de más de mil habitantes de la provincia de Guadalajara, con una renta media de 22.053 euros.
Por el contrario, Cabanillas del Campo a pesar de haber dejado de ser la localidad de Castilla-La Mancha con mayor renta media de Castilla-La Mancha, mantiene el primer puesto provincial con una renta media de 32.403 euros, la hegemonía regional ha pasado al pueblo toledano de Pepino. Completarían el podio de los más pudientes El Casar, con 32.261 euros y Valdeaveruelo con 29.081.
En el furgón de cola están, entre los que superan los mil habitantes, Mondejar, Trijueque, Jadraque, Almoguera y cerrando esta clasificación Sacedón con una renta media de 19.175 euros.
El modelo económico de Brihuega hace que en cuanto a la edad media de sus habitantes en municipios de más de 2.000 habitantes y con datos de INE del año 2019, aquí nos conduce lamentablemente al primer puesto, con una media de edad de 48 años y un 30% de pensionistas. La población de Brihuega presenta desde el año 1996 un crecimiento vegetativo negativo, siendo los años 2000, 2016 y 2019 los que presentaron una diferencia mayor entre nacimientos y defunciones.
Más de la mitad de su población supera los 50 años, siendo, por tanto, la que menos población joven tiene, por contra son los pueblos del corredor del Henares los que concentran la mayor población joven de la provincia.