EL MODELO 3D DE UN SEPULCRO DE SIGÜENZA, ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO

El modelo 3D del sepulcro de los padres del Doncel de Sigüenza, don Fernando de Arce y doña Catalina de Sosa, situado en la Catedral de esta ciudad guadalajareña, ha sido incluido esta semana en el Top 10 de Patrimonio Cultural e Historia de la popular plataforma Sketchfab, la mayor del mundo en el campo del 3D.
El Ayuntamiento de Sigüenza ha destacado en una nota de prensa que se trata de un impresionante modelo tridimensional realizado por la entidad estadounidense sin ánimo de lucro Global Digital Heritage (GDH), a partir de la toma de más de 5.000 fotografías de alta calidad, que han permitido obtener un gemelo digital de la tumba de los padres del Doncel.
Este modelo 3D forma parte de una colección mucho más amplia que incluye numerosas lápidas, esculturas, inscripciones y otras obras artísticas e históricas conservadas en la Catedral de Sigüenza y es uno de los trabajos de digitalización más detallado y minucioso de cuantos se han realizado en catedrales españolas, centrado tanto en el edificio de la catedral como en sus distintos elementos, ha remarcado la misma fuente.
Los trabajos se realizan en coordinación entre Global Digital Heritage, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Obispado de Sigüenza-Guadalajara, y están íntegramente financiados por la entidad estadounidense.
Todos los modelos son de acceso libre y gratuito y persiguen contribuir a la democratización en el acceso al patrimonio cultural, tanto para investigadores como para el público en general.
GDH acaba de anunciar que continuará con los trabajos de digitalización, no solo en la Catedral sino en todo el territorio comprendido por la candidatura a Patrimonio Mundial, como forma de apoyar esta iniciativa.
GDH tiene suscrito un convenio con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y trabaja en estrecha colaboración con la Viceconsejería de Cultura para digitalizar algunos de los monumentos, yacimientos arqueológicos y colecciones de museo más relevantes de la región.
Una iniciativa que permite documentar el monumento para su conservación y darlo a conocer de forma más cercana y efectiva.