EL LINCE IBÉRICO PODRÍA DEJAR DE SER CONSIDERADO ESPECIE EN PELIGRO EN TORNO A 2040  

02.06.2022

El lince ibérico podría dejar de ser considerado especie en peligro en torno a 2040, una fecha en la que el proyecto '20Lince40' estima que la especie podría llegar a alcanzar el estado de conservación "favorable" (ECF) si se llega a un total de 750 hembras reproductoras que garanticen la viabilidad de la especie, según augura WWF.

La ONG confía en que ese "hecho histórico" podrá alcanzarse en 2040, según los datos obtenidos en el marco del proyecto '20Lince40' con el que ha logrado mejorar el seguimiento de la especie con optimización de las técnicas de fototrampeo y se han recuperado territorios recientemente perdidos por el lince.

El proyecto de WWF ha permitido definir con un análisis de viabilidad poblacional que la fecha que puede marcar un "punto de inflexión" en la recuperación del lince ibérico llegará dentro de 18 años.

La iniciativa ha conseguido también mejorar los sistemas de seguimiento de la especie a través de la plataforma online 'WildBook for Iberian Lynx', que permite tanto el almacenaje de los catálogos de imágenes de fototrampeo empleadas en el seguimiento de la poblaciones de lince, como la foto identificación de individuos mediante inteligencia artificial.