EL IX ‘TITIRIGUADA’ SE ABRE ESTE AÑO A LOS COLEGIOS DE GUADALAJARA Y CONTARÁ CON LA PRESENCIA DE UNA VEINTENA DE COMPAÑÍAS, OCHO INTERNACIONALES
La programación de este 2022, enmarcada en las Ferias y Fiestas de la ciudad, se amplía a tres días más, del 13 al 18 de septiembre, con 'Titiriguada en los colegios'.
En la edición de este año participan una veintena de compañías, doce nacionales, --de Guadalajara: David Navares; Estrella Ortiz, 'Trankitenso y Santa Mari'; 'Amoramar danza' y 'Kamal Nidhan'; y de Azuqueca de Henares, 'Performance colectivo nosotr@s); y ocho internacionales, procedentes de Inglaterra; Francia; Perú; México; Venezuela; Colombia; Alemania y Ucrania.. sumando más de una treintena de espectáculos entre talleres y todo tipo de actividades.
Habrá talleres de títeres y teatro físico; de arqueología; de pintura con pigmentos naturales y otro de creación de platos de divertidos de comida; un mercadillo enfocado a pequeños productores; yoga para familias, y todos los días la actividad se acompañará de música itinerante por todo el recinto de los jardines del Infantado.
Durante la celebración del 'Titiriguada' se presentarán proyectos sociales de la Sierra Norte de Guadalajara; del Instituto Aguas Vivas; del Rincón Lento; y se celebrará el I Encuentro informal de programadores de Artes Escénicas, con festivales invitados como 'Miradas de danza' y 'Primavera encuentada', de Guadalajara; el molinés 'A la fresca'; y 'Arte en la plaza', de Campillo de Ranas.

Otra de las nuevas actividades de la programación de este año es el Taller de creación artística, gratuito, denominado 'La máquina de destraumatizar', dirigido a profesionales y adultos, donde se trabajará con diversas técnicas de construcción de títeres y máscaras. Tendrá lugar hasta el 14 de septiembre, en el Centro Social de Las Casas del Rey, de 17:00 a 21:00 horas.