EL GRUPO DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL PARA SITUACIONES DE EMERGENCIA HA ATENDIDO UN TOTAL DE 17 INCIDENTES DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2022
El número de intervenciones que se ha desarrollado durante los seis primeros meses de este año se ha triplicado, con respecto al pasado ejercicio, siendo los suicidios el motivo más común de actuación por parte de estos equipos psicosociales.
El Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas, Familiares y Grupos Operativos en situaciones de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes ha realizado, durante el primer semestre de este año, un total de 17 intervenciones, tras ser activado por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.
En el primer semestre de este ejercicio casi se ha triplicado el número de intervenciones en relación con las llevadas a cabo el pasado año, pasando de los seis incidentes en los que los grupos psicosociales actuaron en 2021 a los 17 en los que han intervenido en el mismo periodo de 2022.
El Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial es prestado por Cruz Roja, en cumplimiento del convenio firmado con la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.
Este servicio es esencial en aquellas situaciones de urgencia o emergencia en las que es imprescindible atender a los afectados de determinados incidentes o a sus familiares, para prestarles el apoyo anímico y psicológico necesario para afrontar una desgracia imprevista.
También el grupo de intervención psicológica está pensado para los trabajadores de los organismos intervinientes en emergencias que, en numerosas ocasiones, pueden verse afectados anímicamente durante su participación en algún accidente de especial gravedad.

En referencia al tipo de incidentes que han requerido la activación de los equipos psicosociales, cabe destacar que los suicidios, los fallecimientos de menores y las muertes repentinas en la vía pública son las que han motivado, en estos seis primeros meses de 2022, la mayor parte de las actuaciones de los psicólogos de Cruz Roja; en concreto, en 16 de los 17 incidentes que han tenido lugar de enero a junio.
De hecho, la única intervención cuya motivación no ha sido ninguna de las tres ya comentadas se ha debido a un accidente de tráfico en la localidad toledana de El Viso de San Juan, con el resultado de una persona fallecida.
Por provincias, Albacete ha sido la provincia donde se ha producido un mayor número de activaciones de estos grupos psicosociales, con un total de ocho actuaciones; seguida de Toledo, con cinco. Por su parte, en las zonas de Cuenca y Ciudad Real se han llevado a cabo dos intervenciones en cada una de ellas. Guadalajara ha sido la única provincia en la que no se ha demandado ninguna intervención de este tipo durante los primeros seis meses del presente año.